México inaugura su Instituto Público de Inteligencia Artificial: formación gratuita, certificaciones y convocatoria oficial 2025–2026México inaugura su Instituto Público de Inteligencia Artificial: formación gratuita, certificaciones y convocatoria oficial 2025–2026

México dio un paso histórico hacia la transformación digital con la creación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (INFOTEC), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI) y empresas tecnológicas globales como Microsoft, Google, Amazon, IBM y SAP.

Este nuevo instituto público de Inteligencia Artificial ofrece formación 100% gratuita, certificaciones oficiales, mentorías profesionales, acompañamiento laboral y programas híbridos (presencial + en línea). El proyecto busca formar a miles de especialistas mexicanos en áreas estratégicas:

  • Inteligencia Artificial (machine learning, IA generativa, IA conversacional, agentes inteligentes)

  • Análisis de Datos (ingeniería de datos, DataOps, analítica avanzada)

  • Servicios en la Nube (cloud computing, arquitecturas distribuidas)

  • Java (fundamentos, programación avanzada y certificación profesional)

  • Ciberseguridad (seguridad digital, defensa, monitoreo, mitigación)

La convocatoria oficial está abierta del 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2025, con inicio de la primera generación en enero de 2026.
Habrá 10 sedes presenciales ubicadas en CDMX, Tijuana, Mérida, Oaxaca, Veracruz, Morelia, Puebla, Morelos, Nayarit y Tamaulipas, además de modalidad en línea para todo el país.

El proceso incluye:
✔ Curso propedéutico obligatorio
✔ Mentorías con especialistas
✔ Certificaciones públicas y privadas
✔ Formación práctica y orientada al empleo
✔ Acceso gratuito para estudiantes, docentes y profesionales

En el video integrado en esta publicación explico con detalle qué es el instituto, cómo funciona, qué especialidades ofrece, cómo registrarte y por qué esta iniciativa representa una de las oportunidades educativas más importantes del país en materia tecnológica.

#InteligenciaArtificial #EducaciónDigital #TecnologíaMéxico #TalentoDigital #IAenMéxico #InnovaciónTecnológica #FuturoDigital #GeekEducativo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *