Cómo utilizar plataformas online para mejorar el rendimiento académicoCómo utilizar plataformas online para mejorar el rendimiento académico

Cuando estaba en la escuela, pensaba que las plataformas online eran principalmente para entretenerse. Pensaba que eran para ver videos/películas, chatear con amigos, jugar juegos online, navegar por sitios web aleatorios, etc. Pero cuando empecé a buscar plataformas relacionadas con el estudio en internet, descubrí que hay muchas plataformas y que son muy eficaces para estudiar.

Hoy en día, existen muchísimas plataformas que pueden transformar por completo tu forma de aprender. Puedes tomar cursos online, unirte a grupos de estudio, practicar exámenes, usar herramientas para que tu escritura sea más natural y también eliminar el plagio antes de entregar tus trabajos.

En este artículo, compartiré cómo uso diferentes herramientas online para mejorar el rendimiento académico para que tú también puedas hacerlo.

1. Aprende a tu propio ritmo con chatbots

Una de las cosas que me gusta del aprendizaje online es su gran flexibilidad. No estás limitado por muchas de las limitaciones que te impone el aula, como el ritmo, el entorno, la libertad para expresar dudas o hacer preguntas, ni por cosas que podrían ralentizar tu ritmo, etc. Pero con las plataformas de aprendizaje online, puedes aprender tan rápido o tan despacio como quieras.

Antes, usaba Khan Academy para asignaturas difíciles como matemáticas, que, por cierto, es una plataforma excelente para estudiar. Puedes pausar o rebobinar las videoclases cuando necesites tiempo para comprender algo. Sin embargo, he descubierto que los chatbots de IA como ChatGPT son incluso más útiles que las videoclases.

Por eso también empecé a usar ChatGPT para aprender a mi propio ritmo (puedes usar cualquier otro chatbot si no usas ChatGPT). Es como tener un tutor incansable. Puedes pedirle que te explique un concepto con palabras sencillas y ejemplos hasta que lo entiendas.

Y créeme, hace la diferencia porque no tienes que depender de un humano que te explique todo.

2. Utilice Notion para organizar notas y tareas

Personalmente, me cuesta organizar mis notas. Se dispersan y terminan en diferentes lugares cada vez que me sumerjo en un tema. Por eso también olvido dónde están las notas: las capturas de pantalla, los esquemas, las referencias, las citas, las palabras clave, los archivos de notas. Tengo demasiadas notas y todo se vuelve un caos.

Necesitaba una forma de organizar mis notas, ya que organizarlas manualmente requiere demasiado tiempo y esfuerzo. Busqué una solución en internet y descubrí un software llamado Notion.

Notion me permite organizar mis apuntes. Ahora, todos mis apuntes de clase están siempre en un mismo lugar. Creo páginas separadas para cada asignatura y añado recordatorios para los próximos exámenes. También puedo guardar enlaces a fuentes importantes, lo cual es muy útil para acceder a ellas. Evernote y Google Keep también sirven para tomar notas, si prefieres usarlos.

Cuando todo está organizado, estudiar es más fácil. Así que usa una herramienta como Notion y concéntrate en aprender en lugar de organizar.

3. Vea charlas TED para obtener lecciones inspiradoras

A veces, leer las mismas explicaciones de los libros de texto puede resultar aburrido. Cuando eso sucede, recurro a plataformas de video como TED Talks/TED-Ed.

TED-Ed son videos educativos que explican un concepto con imágenes. Estos videos te ayudan a imaginar ideas que de otra manera serían difíciles de imaginar de forma fácil y memorable.

Por ejemplo, si estudio psicología, ver una charla TED de un experto me aporta conocimientos que los libros por sí solos no pueden. Además, no son muy largos: son vídeos cortos que puedo ver en cualquier momento, por ejemplo, mientras como.

4. Ponte a prueba con Quizlet

Practicar lo aprendido es tan importante como estudiar. Ahí es donde entra Quizlet.

Lo uso para crear tarjetas didácticas para repasar rápidamente. Convierte las lecciones en pequeños ejercicios de preguntas y respuestas que facilitan la memorización. Me ha ayudado a memorizar fórmulas y definiciones. También está Socratic, donde puedes tomar una foto de una pregunta y te explica la respuesta.

Practicar exámenes con regularidad te ayudará a identificar las áreas débiles de un tema. Y una vez que empieces a usarlos con regularidad, te sorprenderá lo bien que memorizarás.

5. Colabora con otros en Discord

Aprender online no significa que tengas que estudiar solo. Plataformas como Discord, Reddit y Google Classroom son excelentes para conectar con otros estudiantes.

Cuando me uní a algunos servidores de estudio en Discord, noté que aprendía más rápido simplemente discutiendo temas con otros. Explicar algo a un compañero te obliga a comprenderlo realmente.

Además, ser parte de una comunidad de estudio te mantiene motivado, especialmente cuando estás trabajando para alcanzar objetivos compartidos, como la preparación de exámenes o cumplir con plazos de proyectos.

6. Humaniza tu escritura con Parafrasear.ai

Escribir puede ser clave para tus calificaciones. Puedes tener grandes ideas, pero si tu tono suena robótico o demasiado formal, puede perjudicar tu claridad. Fue entonces cuando empecé a usar Parafrasear.ai.

Es una plataforma enfocada en la escritura con varias herramientas. Pero la uso para humanizar texto. Su herramienta de humanizar reescribe el contenido para que suene más natural y atractivo sin cambiar su significado. Cada vez que termino de escribir un ensayo, lo paso por Parafrasear.ai para que fluya como si lo estuviera diciendo en voz alta.

Pero no dejo que haga el trabajo por mí. Sigo redactando y editando yo mismo primero. Pero, como paso final, lo uso para pulir el lenguaje y el tono para que mi escritura suene segura y humana.

7. Elimina el plagio con Parafraseo.io

Incluso si escribes todo tú mismo, el plagio accidental puede ocurrir. Quizás usaste una estructura de oración similar a la de una fuente que leíste o olvidaste citar algo.

Para evitarlo, siempre reviso mis trabajos con el eliminador de plagio de Parafraseo.io antes de enviarlos. Este elimina las partes duplicadas conservando su significado.

Lo mejor es que no solo elimina el plagio , sino que también te ayuda a reescribir el texto de forma más natural. Esto es especialmente útil si has usado asistentes de escritura y quieres que tu trabajo final suene como si fuera realmente tuyo.

El humanizador de texto integrado de Parafraseo y evitar la detección de IA sobre la marcha.

Usar un eliminador de plagio con regularidad ha mejorado mi redacción y la credibilidad de mis trabajos. Los profesores valoran que tu trabajo se sienta original y honesto, y esta herramienta te ayuda a mantener ese estándar fácilmente.

8. Obtenga ayuda instantánea en Reddit

Cuando te quedas atascado en un concepto o tarea difícil, puedes pedir ayuda en foros online, como Reddit, Stack Exchange, Quora, etc., que tienen comunidades muy grandes de estudiantes y expertos en el campo que están listos para responder preguntas.

He publicado muchas preguntas en los foros de estudio de Reddit. Salvo en muy pocas ocasiones, como dos, recibí respuestas útiles en cuestión de horas. Por supuesto, siempre reviso las respuestas y les animo a que lo hagan antes de confiar en ellas. De todas formas, es una forma rápida de obtener nuevas perspectivas y opiniones de expertos.

Reflexiones finales

Las plataformas online han cambiado mi forma de abordar el estudio. Facilitan el aprendizaje, me ayudan a mantenerte organizado y me brindan herramientas para escribir e investigar mejor.

Sin embargo, no debes tratar los recursos online, como los chatbots (¡y sobre todo los chatbots!), como atajos. Úsalos como… bueno, “recursos”, y te ayudarán a aprender más rápido y a sentirte más seguro en tus estudios.

Acerca del autor:

Afrasiab Ahmad es un instructor y consultor de SEO con amplia experiencia que ayuda a empresas y profesionales del marketing a dominar la optimización para motores de búsqueda (SEO). Con años de experiencia práctica en marketing digital, ha capacitado a innumerables profesionales en estrategias efectivas de SEO, investigación de palabras clave y técnicas de posicionamiento. Además de su trabajo como consultor, Afrasiab es un escritor dedicado que crea artículos SEO exhaustivos para propietarios de negocios online, profesionales del marketing y usuarios de herramientas SEO, con el objetivo de mejorar su visibilidad y autoridad en Google. Licenciado en Literatura Inglesa, combina sólidas habilidades de comunicación con un conocimiento comprobado de SEO para ofrecer contenido que educa, posiciona y convierte. Actualmente estoy aprendiendo español, lo que me permite ampliar mi alcance y llegar a un público hispanohablante. Aspiro a escribir blogs y contribuir a las herramientas de escritura en español, aportando información y contenido valiosos también para este público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *